Sobre Nosotros
Contacte con nosotros
- [email protected]
- +374 968 36 956
- Lun-Vie: 08:00AM - 07:00PM
- Sáb: 8:00AM - 5:00PM
El hijo o hijos de los futuros padres reciben Nacimiento Certificado donde aparecen como padres legales de su(s) bebé(s)es decir, como madre y padre de un niño o niños nacidos en Georgia, sin mención alguna a la proceso de gestación subrogada. Basándose en este documento los padres pueden recibir el pasaporte de su bebé. Nuestro abogado ayudará a los padres en la obtención del pasaporte del bebé que se hace en base al Certificado de Nacimiento dado por el Registro Civil y -ocasionalmente- una prueba de ADN (requerida por las autoridades consulares). Hay que señalar que en algunas circunstancias o para algunos países concretos este proceso puede llevar mucho tiempo, hasta 30-40 días. Mientras los padres esperan recibir el pasaporte de su bebé tendrán que permanecer en Georgia.
Es muy importante que los padres por sí mismos participen activamente en la tramitación y expedición del pasaporte de su bebé. En consecuencia, se les aconseja que se pongan en contacto con su Embajada o Consulado varios meses antes de que se produzca el nacimiento para que puedan iniciar con tiempo la preparación de los documentos necesarios. Tenemos una considerable experiencia tratando con Embajadas y Consulados de muchos países diferentes y -con la excepción de unos pocos casos en los que el proceso se ha retrasado debido a la insuficiencia de los documentos aportados por los padres- siempre hemos obtenido resultados positivos. Por favor, tenga en cuenta que para algunos países el proceso puede ser engorroso y requiere una seria preparación.
Nos gustaría asegurar a aquellos padres de Alemania, Italia, Israel y España que, a pesar de las actuales restricciones existentes en dichos países, aún pueden venir y someterse a una Programa de gestación subrogada y recibir posteriormente el pase de viaje de su(s) bebé(s).
Más información:
WhatsApp nosotros